Aislinn Derbez ¿La Nueva Allison Mack?

Aislinn Derbez: ¿La Nueva Allison Mack?

En la actualidad, el vínculo entre celebridades e inquietantes organizaciones coercitivas, comúnmente conocidas como sectas, ha generado gran preocupación y atención mediática. Un ejemplo reciente es el caso de Allison Mack, actriz de la serie «Smallville», quien fue condenada por delitos de tráfico sexual y por coaccionar a mujeres en trabajos forzados dentro de la organización NXIVM. Mack y el líder Keith Raniere captaban a sus víctimas ofreciendo seminarios de coaching con supuestas herramientas de superación personal, desarrollo y liderazgo.

Las repercusiones del caso NXIVM resonaron en México, donde la organización operaba una filial frecuentada por celebridades y personas influyentes. Se esperaba que este caso fuese un llamado de atención para que los famosos actuaran con cautela. Sin embargo, recientes acciones de la actriz Aislinn Derbez han despertado alarmas.

Aislinn Derbez, conocida por su papel en la serie de Netflix «La casa de las flores», recientemente compartió en su cuenta de Instagram a Gabo Carrillo, un autodenominado gurú del coaching. Similar a Keith Raniere, Carrillo ofrece un camino hacia la superación personal, desarrollo y transformación espiritual. Bajo el título “Choose Light, tu propio camino de amor”, Carrillo afirma proporcionar un renacer espiritual a través de talleres que, desafortunadamente, utilizan técnicas de coerción psicológica, comúnmente referidas como lavado de cerebro, para manipular emocionalmente a las personas.

En un video promocional, Carrillo menciona cómo sus seminarios atienden a personas con problemas de salud significativos, como depresión, ansiedad, trastornos alimenticios y adicciones. Aunque se desconoce si Derbez recibió compensación económica por promover a Carrillo o si simplemente apoya estas doctrinas new age, el impacto de su promoción es innegable.

Este fenómeno destaca la necesidad urgente de que los comunicadores sean conscientes de su influencia y elijan con cuidado qué promueven. Al participar, intencionadamente o no, en la difusión de organizaciones o individuos que se benefician de la manipulación psicológica, se corre el riesgo de volverse cómplice de un fraude que amenaza la salud pública y el bienestar emocional de sus seguidores. Las celebridades e influencers deben asumir la responsabilidad de investigar a fondo antes de asociarse con estas prácticas para no contribuir a potenciales daños.

El poder de la influencia viene con una gran responsabilidad. Es imperativo que figuras públicas como Aislinn Derbez reflexionen sobre el alcance de sus acciones y sus posibles consecuencias en la vida de millones de personas. La concienciación, transparencia y educación son fundamentales para evitar caer en dinámicas perjudiciales que faciliten la proliferación de estas organizaciones coercitivas.

¡Hazte Miembro!

20% Off

¡Únete a nuestra comunidad y marca la diferencia! Al adquirir una membresía, no solo apoyas la creación de contenido invaluable y ayudas a víctimas, sino que también accedes a beneficios únicos y exclusivos. Haz clic aquí para descubrir más y formar parte del cambio. Gracias por tu apoyo.

Trayectoria Pablo Salum: Experto en organizaciones coercitivas "Sectas". ha dedicado su tiempo a investigar las dinámicas de poder y manipulación